Hawkmoon 269, fue una de esas canciones que empezaron a tomar forma durante la gira The Joshua Tree Tour. Esta claro que Estados Unidos había supuesto un gran shock intelectual para la banda: Su música, su cultura, su política, su modo de hacer las cosas… y todos los componentes de U2 lo vivieron de primera mano durante esta larga gira recorriendo todo el país.
¿Vosotros que haríais durante los interminables traslados entre una ciudad y otra? ¿Y durante los periodos de descanso en los hoteles? U2 lo tuvo claro: Dio rienda suelta a la inspiración.
Para captarlo todo usaron un Pro Walkman y un bloc de notas… Nada podía perderse… Hawkmoon 269 surgió de la inspiración de The Edge: Solamente él grabandose con una guitarra acústica.
“Hawkmoon es un sitio de Rapid City, Dakota” Comenta Edge “Pasamos por él durante la gira de Amnistía Internacional ‘Conspiracy of Hope’ y Bono, siempre con un bloc de notas dijo, ‘Suena bien’. Asi que lo uso como punto de partida para la canción”.
Y parece ser que no fue la única fuente de inspiración. Alguna que otra borrachera también lo fue:
“When the night has no end / And the day yet to begin / As the room spins around / I need your love / I need your love”
Pero grabar la canción, incluso con la colaboración de Bob Dylan, no fue nada fácil
“Fue mezclada 269 veces” Comenta Joe O’Herlihy “De ahí viene el titulo (se ríe)”.
Bono sigue recordando la grabación con pesar
“Es mi canción favorita del disco. Pero nos agobio mucho hacer tantos mixes y como resultado, muchos de los ritmos no terminaron en el tema final, y deberían de estar allí. Así que ahora la escucho y tengo una mala reacción, porque se como debería de sonar”.
Hawkmoon 269 comienza como una canción de amor y termina siendo puro deseo. Hawkmoon 269 es puro gospel.
“Estoy seguro de que hay una enorme frustración sexual en la interpretación de la canción” Admite Bono “No se cuanto tiempo estuvimos fuera, pero por aquel entonces éramos unos muchachotes de 26, 27, 28. Estabamos grabando en Sunset Sound, con toda esa mierda sucediendo alrededor. Motos destrozadas. Drogas. Prostitutas. Símbolos de neón advirtiéndonos. Pasamos a través de todo ello con Hawkmoon 269”.
Seguro que Bono se echo unas cuantas carreras y se bebió unas cuantas cervezas para compensar…
Muy buen tema. ¿De los mejores del disco? Lo dudo, aunque estaría ahí, ahí. La canción tiene fuerza, garra, y suena contenida, como bien dice Bono en el excelente artículo de Iván: “Estoy seguro de que hay una enorme frustración sexual en la interpretación de la canción”. Nunca había pensado eso de la canción, pero cuadra totalmente, y ahora la veré desde otra perspectiva. Me parece incluso mejor de lo que a mis oídos era.
Nada más salir el disco, sí que era una de mis canciones favoritas del álbum. Con el tiempo, la empecé a ver como un tanto simplona, tanto en las metáforas empleadas en la letra, como en la propia estructura de la canción. Ahora la veo en su justa medida, es una buena canción que está un tanto olvidada. Y qué bien cantaba Bono entonces…
Suena muy bien!!#! Ls letra a mi no me interesa !